Si bien faltan 11 años y dos mundiales para que el máximo torneo a nivel de selecciones nacionales se lleve a cabo en Qatar, el país de Medio Oriente ha sido una constante fuente de información respecto a las innovaciones que planean utilizar en dicho certamen.
Desde nubes artificiales hasta asientos acondicionado han sido algunas de las respuestas de los organizadores, para hacer frente a las grandes temperaturas que se sentirán en la desértica nación.
Desde nubes artificiales hasta asientos acondicionado han sido algunas de las respuestas de los organizadores, para hacer frente a las grandes temperaturas que se sentirán en la desértica nación.
Un de las apuestas es la construcción de estadios que cuenten con aire acondicionado tanto en la cancha como en las tribunas y que funcionen con energía solar, manteniendo temperaturas menores a los 27 grados Celsius.
A su vez científicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Qatar están trabajando en una plataforma de helio que cubriría a los campos de futbol de las altas temperaturas de los rayos directos e indirectos del sol.
La llamada “nube artificial” podrá ser manejada por control remoto y estará hecha de materiales ligeros 100 por ciento carbónicos, contará con cuatro motores y de igual forma que el sistema de aire acondicionado, utilizarán la energía solar como combustible.
Por si eso no fuera poco los organizadores prometieron que después del torneo la mayoría de sus estadios serán reducidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario