Una aplicación desarrollada para el iPad, con una base de datos con las enfermedades más comunes que aquejan a la piel, así como los diagnósticos y sus principales características explicadas en términos coloquiales, es una opción tecnológica para ayudar a médicos y pacientes a reconocer desde una simple mancha hasta un cáncer dérmico.
Según publica el diario español El País, Dermomap muestra fotos de las cien enfermedades de piel más comunes, por lo menos el 95 por ciento. Además, tiene un cuestionario de síntomas y un filtro para encontrar un síntoma o prueba entre las decenas que contiene el programa.
La aplicación fue desarrollada por tres médicos de la unidad de dermatología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y programado por el estudio Wake App. El tiempo de construcción fue de seis meses y el precio de 70 mil 633 dólares.
En App Store, la aplicación se vende en cerca de 8.5 dólares, y se ha convertido en la descarga número uno en la categoría medicina en España. Los dermatólogos del proyecto aseguraron que en un principio se pensó en médicos generales y profesionales de la alud no especializados, pero luego se dieron cuenta que los pacientes podrían usarla y así prevenir la enfermedad.
Según publica el diario español El País, Dermomap muestra fotos de las cien enfermedades de piel más comunes, por lo menos el 95 por ciento. Además, tiene un cuestionario de síntomas y un filtro para encontrar un síntoma o prueba entre las decenas que contiene el programa.
La aplicación fue desarrollada por tres médicos de la unidad de dermatología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, y programado por el estudio Wake App. El tiempo de construcción fue de seis meses y el precio de 70 mil 633 dólares.
En App Store, la aplicación se vende en cerca de 8.5 dólares, y se ha convertido en la descarga número uno en la categoría medicina en España. Los dermatólogos del proyecto aseguraron que en un principio se pensó en médicos generales y profesionales de la alud no especializados, pero luego se dieron cuenta que los pacientes podrían usarla y así prevenir la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario