martes, 29 de marzo de 2011

El Museo Soumaya abre sus puertas al público a partir de este martes


La cultura mexicana debe seguir con sus raíces y al mismo tiempo evolucionar y fortalecerse, aseguró el empresario mexicano Carlos Slim, quien dijo que su apuesta está dirigida a la cultura, la educación y la salud para enfrentar lo que llamó una “nueva civilización”.

Durante la conferencia de prensa para anunciar que el Museo Soumaya Fundación Carlos Slim en Polanco abrirá sus puertas al público a partir de este 29 de marzo, el empresario señaló que la base de este país es el capital humano, por lo que es fundamental que se cuente con salud y un mayor conocimiento.

Sobre el recinto cultural, ubicado en la Plaza Carso, su fundador explicó que se trata de un proyecto tecnológicamente avanzado y realizado al 100 por ciento por mexicanos.

Subrayó que es también una oportunidad para que los mexicanos que no tienen la posibilidad de viajar en este lugar, puedan conocer y apreciar obras de artistas mexicanos y europeos, ya que alberga más de 66 mil obras de artistas de talla internacional.

Mencionó que en el edificio se exhibirán las 16 colecciones propiedad de la Fundación Carlos Slim, que incluye piezas de Salvador Dalí, Cézanne, Renoir, Matisse, Leonardo Da Vinci y Diego Rivera, entre otros, así como documentos históricos de Hernán Cortés y Cristóbal Colón y una colección de piezas prehispánicas provenientes de diferentes culturas mesoamericanas.

Recordó que este 2011, la Fundación Carlos Slim cumple 25 años, y una manera de celebrarlo es con la apertura del Museo Soumaya en Polanco, y aclaró que el recinto de Plaza Loreto seguirá abierto.

Agradeció a los 50 museos que prestaron alguna pieza para que formara parte de la inauguración de este lugar y agregó que la colección se centra en arte clásico, sin embargo, habrá obra de artistas contemporáneos y el desarrollo de artistas jóvenes.

A su vez, el arquitecto del proyecto, Fernando Romero, dijo que se trata del primer edificio de la era digital en la aplicación del diseño en la arquitectura “el museo es uno de los programas que mejor puede conectar con toda libertad al arte con la arquitectura”.

Agregó que el edificio toma todas la tecnologías de vanguardia y privilegia la accesibilidad, ya que conecta todas las salas de exposición a través de rampas y da el acceso al arte universal para todos los mexicanos de manera gratuita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario