miércoles, 30 de marzo de 2011

Demolición o entierro, opciones para planta de Fukushima



El vocero del gobierno japonés, Yukio Edano, sugirió hoy que todos los reactores de la central nuclear de Fukushima se deben demoler, luego que la crisis en la planta no ha podido ser controlada en las últimas tres semanas.

El funcionario señaló que "enterrar" a la planta en cemento, arena y hormigón, un mecanismo usado en Chernobyl, Ucrania, durante el desastre nuclear. Sin embargo, la medida, según los especialistas, sólo detendría la radiación por un tiempo, por lo que demoler las instalaciones es lo más factible.

"Es muy claro al mirar las circunstancias sociales. Esa es mi percepción", sostuvo Edano en rueda de prensa cuando le preguntaron si los seis reactores de la central nuclear deben ser desmantelados.
La compañía Tokyo Electric Power Co (TEPCO) señaló que es inevitable el desmantelamiento de los cuatro reactores dañados en la planta de Fukushima Daiichi tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo que golpearon la planta de forma severa.


UN PROBLEMA AMBIENTAL
Desde que fallaron los sistemas de enfriamiento en los reactores después de la catástrofe del 11 de marzo, en cuatro de los seis reactores de la planta se han registrado accidentes que han liberado materiales radiactivos en el aire y en el mar.
Sin embargo, los trabajadores de TEPCO tratan de drenar el agua que sigue inundando los reactores 1, 2 y 3, antes de proceder al desmantelamiento de la planta que todavía no se ha anunciado cuándo se hará.

Desde el lunes las autoridades japonesas se enfrentan a una creciente radiactividad derivada de una posible fusión parcial de las barras de combustible que fue hallada en el agua que rodea a las instalaciones y el mar.


EL MAR SE ENVENENA
El nivel de yodo radiactivo en aguas del mar cercano a la central nuclear de Fukushima supera tres mil 355 veces el límite de seguridad.

Antes de llevar a cabo una acción de clausura en la planta, los trabajadores de TEPCO y el gobierno tendrán que disminuir el sobrecalentamiento de los reactores.
Edano reconoció que los evacuados recientemente cerca de la planta no podrán volver a sus hogares en el corto plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario