jueves, 31 de marzo de 2011

Lenovo presentó su tablet para competir con Apple


El fabricante chino de ordenadores Lenovo lanzó su tablet "LePad" para competir en un mercado dominado por el iPad de Apple, anunció la compañía en un comunicado. El tablet -que funciona con el sistema de explotación Android de Google- fue presentado en un evento reservado a los medios de comunicación chinos. Lenovo espera que este producto le permita proseguir su expansión en el mercado de Internet móvil.

El LePad se comercializará en China esta semana y se venderá en el extranjero a partir de junio, declaró el portavoz del fabricante, Jay Chen, a la agencia Dow Jones. Además de competir con el iPad, el tablet LePad tendrá que imponerse frente a otros rivales como Dell, Samsung o Research in Motion, el fabricante del teléfono BlackBerry. El tablet LePad posee una pantalla de color de 26 centímetros y está conectado a Internet, según las distintas versiones, para conexiones wifi o mediante 3G (tercera generación). El modelo más barato, equipado de un disco duro de 16 gigas, costará 3.499 yuanes (378 euros, 533 dólares) Lenovo dispone de una cuota de mercado de 27% en China y figura en el cuarto puesto mundial de fabricantes de ordenadores individuales, según el gabinete IDC.

Instalan la primera cabina para llamadas por Skype



El aeropuerto de Estonia Lennart Meri Tallin es el escenario de la primer cabina de Skype, con la que los viajeros podrán hacer videollamadas gratuitas a otros usuarios en cualquier parte, según el sitio Fayerware.

Enterprise Estonia fue la encargada de instalar la cabina creada por Ad Tech, especializada en productos publicitarios y pantallas táctiles, y que tiene un subcontrato con una agencia de publicidad.

Ad Tech afirmó que se tiene previsto comenzar su producción en masa en los próximos seis meses y que tendrán como mercado principal aeropuertos, hoteles, centros comerciales, hospitales y puertos.

La parte más curiosa y atractiva de la cabina es que se desconecta automáticamente al salir de la misma, por lo que el usuario no tendrá que preocuparse por la seguridad de su cuenta si sale corriendo para abordar su vuelo.

Skype, con más de 600 millones de cuentas, rompió recientemente el récord de usuarios conectados al mismo tiempo al registrar 30 millones en todo el mundo.

Protagonista de Presunto Culpable cantará en el Vive Latino


José Antonio Zúñiga, protagonista del documental Presunto Culpable, quien pasó dos años y cuatro meses privado de su libertad, a causa de un delito que no cometió, expresó su deseo por hacer carrera en la música y el primer paso será participar en el Vive Latino 2011.

"Me gustaría comunicarme de manera profesional a través de la música, porque subirme a una tarima y rapear es parte de mi vida. He recibido ofertas, pero hasta el momento no hay nada firmado; en caso de concretar algo tendría que pensar en mi esposa y en mi hija, pues me fascina estar con ellas y no quiero reducir el tiempo a su lado", dijo.
"También quisiera estudiar. En fin, tengo que valorar la posibilidad de hacer un poco de cada cosa o todo de lleno, el resultado será lo mejor para todos, sobre todo, porque mi economía no está del todo bien", platicó Toño.


ESTARÁ EN UNO DE LOS ESCENARIOS DEL VIVE LATINO
Por lo pronto, Zúñiga, absuelto el 25 de abril por falta de elementos en su contra, anunció que el 10 de abril, a las 17:00 horas, se presentará en la edición 12 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical "Vive Latino" en el Foro Sol de esta capital.

"Voy a cantar con Alfa y Omega, lo cual me parece la cereza de un gran pastel. Es un premio grandísimo para mi faceta como rapero, pues todo aquel que se dedique a esto, sueña con expresar sus ideas ante un número grande de personas", comentó el joven de 31 años, quien se considera fan de Caifanes y La Maldita Vecindad.

Algunos de los temas que interpretará se incluyen en la banda sonora de Presunto Culpable, película que, bajo la dirección de Roberto Hernández y Geoffrey Smith, ha sido vista por millones de personas.
Causó polémica debido a que en 87 minutos expone la corrupción y complejidad del sistema judicial mexicano, pues Toño Zúñiga, joven tianguista de Iztalapa, fue arrestado y encarcelado por un asesinato que no cometió y es condenado a 20 años.

Google estrena su propio "Me gusta"


El gigante de internet Google lanzó este miércoles "+1", una nueva función que añade a su popular buscador una dimensión social al estilo del "Me gusta" de Facebook u otros sistemas de clasificación, según anunció la compañía en su blog.

Durante los próximos días, los usuarios con un perfil creado en Google verán aparecer un icono con el símbolo "+1" al lado de cada uno de los resultados derivados de una búsqueda que funcionará a modo de botón para recomendar ese contenido.

A mayores votos, mayor relevancia de ese enlace en los resultados a través del buscador.

Esta estrategia ha sido vista por los analistas como un claro posicionamiento de la compañía californiana para competir por la influencia social que ha adquirido Facebook a la hora de determinar qué es o no importante en la red a base del apoyo de los internautas.

Este sistema permitirá en un primer momento mostrar a cualquiera con un perfil en la plataforma qué contenidos les gustan a sus "amigos" en su círculo social de Google y también cuánto apoyo tienen los enlaces según los votos globales.

El icono "+1" estará disponible también para los anuncios en internet y la compañía adelantó que en el futuro se podrá encontrar dentro de las páginas web para que sean recomendadas una vez consultadas.

Google tiene previsto ampliar las referencias acumuladas con "+1" a las realizadas por las personas a las que el usuario sigue en redes sociales y puso como ejemplo a Twitter.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Demolición o entierro, opciones para planta de Fukushima



El vocero del gobierno japonés, Yukio Edano, sugirió hoy que todos los reactores de la central nuclear de Fukushima se deben demoler, luego que la crisis en la planta no ha podido ser controlada en las últimas tres semanas.

El funcionario señaló que "enterrar" a la planta en cemento, arena y hormigón, un mecanismo usado en Chernobyl, Ucrania, durante el desastre nuclear. Sin embargo, la medida, según los especialistas, sólo detendría la radiación por un tiempo, por lo que demoler las instalaciones es lo más factible.

"Es muy claro al mirar las circunstancias sociales. Esa es mi percepción", sostuvo Edano en rueda de prensa cuando le preguntaron si los seis reactores de la central nuclear deben ser desmantelados.
La compañía Tokyo Electric Power Co (TEPCO) señaló que es inevitable el desmantelamiento de los cuatro reactores dañados en la planta de Fukushima Daiichi tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo que golpearon la planta de forma severa.


UN PROBLEMA AMBIENTAL
Desde que fallaron los sistemas de enfriamiento en los reactores después de la catástrofe del 11 de marzo, en cuatro de los seis reactores de la planta se han registrado accidentes que han liberado materiales radiactivos en el aire y en el mar.
Sin embargo, los trabajadores de TEPCO tratan de drenar el agua que sigue inundando los reactores 1, 2 y 3, antes de proceder al desmantelamiento de la planta que todavía no se ha anunciado cuándo se hará.

Desde el lunes las autoridades japonesas se enfrentan a una creciente radiactividad derivada de una posible fusión parcial de las barras de combustible que fue hallada en el agua que rodea a las instalaciones y el mar.


EL MAR SE ENVENENA
El nivel de yodo radiactivo en aguas del mar cercano a la central nuclear de Fukushima supera tres mil 355 veces el límite de seguridad.

Antes de llevar a cabo una acción de clausura en la planta, los trabajadores de TEPCO y el gobierno tendrán que disminuir el sobrecalentamiento de los reactores.
Edano reconoció que los evacuados recientemente cerca de la planta no podrán volver a sus hogares en el corto plazo.

Paris Hilton, alborota en su visita a México

Cobra que escapó de zoológico en Nueva York ya tiene cuenta de Twitter



La venenosa cobra egipcia que se escapó del zoo del barrio neoyorquino de El Bronx el pasado viernes y que tiene en jaque a los vecinos de la zona desde entonces ya tiene su propia cuenta en Twitter gracias a un bloguero anónimo que describe las supuestas aventuras del animal por la Gran Manzana.

"¡Estoy en lo alto del Empire State Building! Todas las personas parecen pequeños ratones allí abajo. Deliciosos y pequeños ratones", escribió en su perfil de la red social el internauta que se hace pasar por la peligrosa cobra, quien bajo el alias "La cobra del zoo de El Bronx", describe los posibles paseos del reptil por la ciudad.

Desde que se escapara hace cinco días del zoo neoyorquino, la cobra ya se ha paseado por los principales museos de la ciudad, ha comido los tradicionales "cupcakes" de la pastelería Magnolia, ha participado en el tour de "Sexo en Nueva York" y hasta ha visitado el famoso restaurante donde se rodaba la serie "Seinfeld", siempre según su perfil en Twitter.

"Mucha gente me está preguntando que cómo puedo "twittear" sin acceso a un ordenador y sin tener dedos. ¿Es que nunca has escuchado hablar del iPhone?", asegura en su página la venenosa cobra, que cuenta ya con 78 mil 292 seguidores en Twitter y es todo un fenómeno mediático.

Además de un sinfín de bromas gracias a esta iniciativa virtual, el animal ha despertado una gran alerta entre los visitantes del emblemático zoo neoyorquino, ya que su mordedura es mortal.

Aunque en su perfil el animal dice estar de paseo por la Gran Manzana, las autoridades del zoo mostraron su esperanza de que la cobra se encuentre "en algún lugar no público y aislado dentro del mismo edificio" de donde se escapó y que busque "un lugar cerrado para esconderse", ya que esos animales no son amigos de los espacios abiertos.

La serpiente, originaria de África, mide algo más de cincuenta centímetros, tiene la cabeza negra y su veneno podría matar a una persona en menos de quince minutos.

martes, 29 de marzo de 2011

Honda analiza frenar operaciones en México


Honda, el fabricante asiático de automóviles, señaló que su producción en sus seis plantas de Norteamérica, incluido México, podría interrumpirse debido a la falta de refacciones.

La firma informó que algunos proveedores en Japón tratan de restablecer las operaciones y que Honda busca otras fuentes de abastecimiento.

“En Estados Unidos, las plantas afectadas serían las de Ohio, Alabama e Indiana, entre otras. Asimismo en Canadá y México hasta que el problema sea resuelto”, dijo Jeffrey Smith, vocero de Honda Norteamérica.

El fabricante añadió que si bien la mayoría de las autopartes y materiales de Honda proviene de Norteamérica, hay partes cruciales que son suministradas desde Japón.

El Museo Soumaya abre sus puertas al público a partir de este martes


La cultura mexicana debe seguir con sus raíces y al mismo tiempo evolucionar y fortalecerse, aseguró el empresario mexicano Carlos Slim, quien dijo que su apuesta está dirigida a la cultura, la educación y la salud para enfrentar lo que llamó una “nueva civilización”.

Durante la conferencia de prensa para anunciar que el Museo Soumaya Fundación Carlos Slim en Polanco abrirá sus puertas al público a partir de este 29 de marzo, el empresario señaló que la base de este país es el capital humano, por lo que es fundamental que se cuente con salud y un mayor conocimiento.

Sobre el recinto cultural, ubicado en la Plaza Carso, su fundador explicó que se trata de un proyecto tecnológicamente avanzado y realizado al 100 por ciento por mexicanos.

Subrayó que es también una oportunidad para que los mexicanos que no tienen la posibilidad de viajar en este lugar, puedan conocer y apreciar obras de artistas mexicanos y europeos, ya que alberga más de 66 mil obras de artistas de talla internacional.

Mencionó que en el edificio se exhibirán las 16 colecciones propiedad de la Fundación Carlos Slim, que incluye piezas de Salvador Dalí, Cézanne, Renoir, Matisse, Leonardo Da Vinci y Diego Rivera, entre otros, así como documentos históricos de Hernán Cortés y Cristóbal Colón y una colección de piezas prehispánicas provenientes de diferentes culturas mesoamericanas.

Recordó que este 2011, la Fundación Carlos Slim cumple 25 años, y una manera de celebrarlo es con la apertura del Museo Soumaya en Polanco, y aclaró que el recinto de Plaza Loreto seguirá abierto.

Agradeció a los 50 museos que prestaron alguna pieza para que formara parte de la inauguración de este lugar y agregó que la colección se centra en arte clásico, sin embargo, habrá obra de artistas contemporáneos y el desarrollo de artistas jóvenes.

A su vez, el arquitecto del proyecto, Fernando Romero, dijo que se trata del primer edificio de la era digital en la aplicación del diseño en la arquitectura “el museo es uno de los programas que mejor puede conectar con toda libertad al arte con la arquitectura”.

Agregó que el edificio toma todas la tecnologías de vanguardia y privilegia la accesibilidad, ya que conecta todas las salas de exposición a través de rampas y da el acceso al arte universal para todos los mexicanos de manera gratuita.

Facebook quiere contratar a ex portavoz de Barack Obama


Facebook está en conversaciones con Robert Gibbs, ex portavoz del presidente estadounidense Barack Obama, sobre la posibilidad de asumir un alto cargo antes de que la red social cotice en bolsa a principios de 2012, informó el New York Times.

El diario, que cita a "personas al tanto de las negociaciones", explica que Facebook desea que Gibbs ocupe “un puesto importante en el seno de su departamento de comunicación”. Gibbs renunció a su cargo en la Casa Blanca en febrero a fin de trabajar en la preparación de la campaña para la reelección de Obama en 2012. Fue reemplazado por el periodista Jay Carney. Según el New York Times, las discusiones entre Facebook y Gibbs "apenas están comenzando (...) y aún pueden fracasar". "No se le hizo ninguna oferta formal", agregó el diario. El salario de Gibbs podría ser de varios millones de dólares, señala el Times.

Muere Paul Baran, personaje crucial en el desarrollo de Internet



Paul Baran, cuyo trabajo en el almacenamiento de datos en la década de 1960 contribuyó posteriormente al desarrollo de internet, murió el sábado a los 84 años, debido a complicaciones de un cáncer de pulmón.

El científico es conocido especialmente por el concepto de "packet-switching", en el que la información es agrupada en pequeños paquetes para ser enviada por una red. Fue él quien describió el concepto mientras trabajaba en temas de la Guerra Frí­a para la Corporación RAND en Santa Mónica en 1963 y 1964.

Y luego, en 1969, esta tecnologí­a pasó a ser un concepto utilizado por el Departamento de Defensa para crear la
Arpanet, una red que buscaba asegurar la capacidad de reacción militar de Washington durante un ataque nuclear, y que es la precursora de internet.

La idea fue tan avanzada en su desarrollo que la industria privada prefirió ignorarla en un principio, por considerarla inviable o de un costo demasiado alto.

A CONTRACORRIENTE
"Paul no tení­a miedo de ir en sentido contrario de lo que el resto del mundo creí­a que era la dirección adecuada o la única existente", dijo al diario The New York Times el vicepresidente de Google, Vinton Cerf, quien fue colega y amigo de Baran.

El presidente George W. Bush le otorgó la Medalla Nacional de la Tecnologí­a y la Innovación en 2008. Un año después, fue encumbrado al Salón de la Fama de los Inventores en Akron, Ohio, donde figura, entre otros, Thomas Edison.

El método de Baran para mover información fue diseñado para que siguiera funcionando incluso después de un ataque nuclear. Ya que no existí­an llaves centralizadas y los paquetes de información simplemente podrí­an encontrar una nueva ruta si no funcionaba una, el sistema podí­a seguir funcionando incluso si gran parte de su trazado era destruido, dijo la Corporación RAND en su página de internet.

lunes, 28 de marzo de 2011

Dinamarca es el país que vende más caro el iPad 2


El nuevo iPad de Apple salió a la venta internacionalmente el pasado viernes en 25 países, pero Estados Unidos sigue siendo el lugar más barato para adquirir la última versión de la tableta electrónica.

El precio en Estados Unidos, en donde el iPad 2 ha estado a la venta desde el 11 de marzo, comenzó en 499 dólares para el modelo más básico -con 16 gigabytes de almacenamiento de información y conectividad sólo de Wi-Fi- mientras que el mismo modelo en Dinamarca cuesta el equivalente a 702 dólares. Los clientes hacían filas en cientos de tiendas de Apple en Europa y Asia, muchos esperando durante toda la noche o aún más, para poder tener en sus manos un iPad 2 ante los temores de una posible escasez. En Hong Kong, donde el iPad 2 no saldrá oficialmente a la venta hasta el mes próximo, empresarios chinos ya están vendiendo los dispositivos adquiridos en Estados Unidos por hasta 15 mil dólares de Hong Kong (mil 900 dólares). En la zona del euro, el iPad 2 básico se está vendiendo en 479 euros (678 dólares) en la mayoría de los países, aunque es levemente más caro en Francia y más barato en Luxemburgo. Generalmente, es más barato en Gran Bretaña que en Europa continental, donde está a la venta por 399 libras (642 dólares).

Apple va por nueva generacion ahora de IPHONE


Apple afirmó el lunes que develará su nueva generación de sistemas operativos para el teléfono multimedia iPhone y los ordenadores Macintosh en su próxima conferencia mundial de desarrolladores.

“En la conferencia de este año, vamos a revelar el futuro de iOS y Mac OS”, dijo el vicepresidente mundial de mercadotecnia de productos, Philip Schiller, en un comunicado.
Originalmente creado para el iPhone, el sistema iOS se ha instalado también en la tableta iPad y en el dispositivo multimedia iPod Touch.

La Worldwide Developers Conference se celebrará del 6 al 10 de junio en San Francisco (California, oeste de EEUU).

Apple dijo que sus ingenieros serán anfitriones de 100 sesiones técnicas durante la conferencia, en la que suelen participar miles de creadores de programas para Macintosh, iPhone, iPod y iPad.

Por salud, Lady Gaga prepara cambio de look radical.

Lady Gaga sufre estragos por sus excentricidades


La excéntrica imagen de la famosa y extrovertida cantante, Lady Gaga, está causando estragos en su cuerpo.

La intérprete de Alejandro, sufre de pérdida de cabello, pies lastimados y piel deshidratada debido a las caracterizaciones que debe someterse para sorprender en cada aparición pública.

Debido a que es de cabello oscuro, constantemente tiene que teñirse el cabellos para mantenerlo rubio, pero los componentes de los tintes y el peróxido, ocasionan que su cabellos se caiga. Esta situación preocupa a la cantante, por lo que, según afirmó People, ya planea un radical cambio de look.

Gaga también debe someterse a intensos y constantes masajes en los pies para aliviar los intensos dolores que los tacones y plataformas le ocasionan.

La cantante se maquilla los siete días de la semana y suele dormirse con maquillaje, aunque reconoce que no es bueno para la piel, reprodujo el sitio 20minutos.es.

Se dijo amante de las cremas solares y no le agrada exponerse directamente a los rayos del sol porque eso causa más arrugas.
Acerca de sus hábitos, declaró que le gusta practicar yoga y suele seguir la "dieta del borracho", en relación con su preferencia por el whisky, pero aclaró que no trabaja bajo los efectos del alcohol.

Tableta hecha en México

Crean tecnología con sello mexicanoExisten empresas mexicanas que construyen, arman o distribuyen diversos productos electrónicos pero que la marca local les ha impedido ser reconocidas por el consumidor fin




Al pensar en innovaciones mexicanas probablemente vengan a la mente nombres como Guillermo González Camarena, ingeniero inventor de tres sistemas de televisión a color que en 1945 realizó las primeras transmisiones y obtuvo un reconocimiento mundial; o bien el físico Juan Manuel Lozano, creador del cinturón volador (llamado “rocket belt”) y especialista en el diseño y construcción del motor de cohete más potente del mundo que además no contamina. Pero actualmente hay muchas empresas nacionales que están dispuestas a seguir explotando el talento del mexicano.

No son pocas las compañías mexicanas que han demostrado su capacidad y talento, lo que las ha llevado a alcanzar el reconocimiento internacional, sin embargo, el mayor reto a vencer ha sido el prejuicio de los consumidores que no confían en una oferta nacional, aunado a la falta de recursos para invertir en materia de innovación.
Datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) revelan que del total del gasto en la materia que se registra en el país, la iniciativa privada aporta menos del 50%, mientras que en países desarrollados esta cifra asciende al 70%.

En la opinión del titular de la dependencia, Juan Carlos Romero Hicks, en México la innovación debe convertirse en una política pública que involucre a la sociedad entera, “lograr que la ciencia, la tecnología y la innovación estén presentes en el debate nacional es algo que el Conacyt ha tratado de impulsar y en lo que no ha tenido éxito, pues con humildad y autocrítica tenemos que reconocer que no estamos en el radar de la sociedad y de algunos actores de la vida pública”, expresó Romero Hicks.

Crean red para criticar a todos en Facebook


¿Te bloquearon? ¿No te aceptan como amigo? No te preocupes. Ahora puedes criticar y quejarte de todos esos díscolos que no te quieren en su Facebook.

La plataforma
AboutEveryone y permite a cualquier usuario, sea miembro o no de Facebook, vincular observaciones, incluidos insultos o calumnias, con cualquier perfil de la red social sin que ni su titular ni la compañía puedan hacer nada para censurarlo, ni tan solo descubrir la identidad del emisor, reporta el diario La Vanguardia, de España.

Si la maldad es mucha, los comentarios se pueden publicar de manera anónima con sólo introducir el URL del perfil de un usuario en Facebook y, además, la “víctima” no podrá conocer la procedencia del comentario.

El escrito anónimo no llega al muro de los usuarios de Facebook, pero el comentario puede ser visto desde la propia página de AboutEveryone, que no requiere registro alguno para utilizarla. El comentario aparece en la página AboutEveryone con el nombre del perfil de Facebook al que se refiere.

La empresa, según dice en su propio sitio web, "no se hace responsable de los comentarios que se vierten en su web", desentendiéndose de cualquier "responsabilidad judicial" que pudiera derivarse