lunes, 20 de junio de 2011

Apple bloquea grabación de conciertos en iPhone y iPod Touch



En una acción que puede encontrar rechazo entre el público, Apple inscribió una aplicación que le permitiría impedir que un usuario utilice un iPhone o iPod Touch para grabar videos en conciertos.
La aplicación, descubierta por el London Times y difundida por Daily Mail, fue inscrita hace 18 meses en California y busca que todos los locales de conciertos tenga instalados sensores infrarrojos que detectarán cuando un dispositivo de Apple intente abrir la aplicación de cámara.
El sistema, entonces, enviaría una señal al teléfono para inhabilitar la función de grabación de videos sin afectar alguna otra aplicación del dispositivo.
Aunque la motivación podría ser el evitar que alguien del público no pueda ver bien una función debido a la presencia de cámaras al frente suyo, el Daily Mail sostiene que la medida buscaría calmar los reclamos de empresas que venden derechos de exclusividad para trasmitir y grabar eventos.
Otra posibilidad es que Apple busque puntos a favor para poder negociar con mayor facilidad con otras firmas o sellos musicales

El extraño rechazo de los afganos al número "39"

En un país donde sobran los problemas, a los funcionarios de las oficinas de matriculación de Afganistán, les ha surgido uno de los más extraños: La aversión de los afganos por las placas que contienen el número 39.

Las nuevas placas se acumulan en el departamento de tráfico de Kabul y las ventas de autos se han visto afectadas. Por alguna razón desconocida, a los afganos les avergüenza este número. Unos dicen que se debe a que un conocido proxeneta tenía el número 39 en su placa. Otros lo atribuyen a una antigua forma de calcular números llamada abjad.
Cualquiera que sea el motivo, el repudio se ha extendido por todo el país y parece estar creciendo. "Estoy hecho polvo porque mi placa tiene el número 39", dice el taxista de Kabul Ahmad Ghafor. "Estoy harto de que se mofen de mí".

"Lo peor es cuando llevo a mujeres de pasajeras. Otros conductores me señalan o tocan la bocina y me dicen '¿podemos pagarte para que lleves a estas chicas a mi casa?". Ghafor asegura que intentó vender su auto pero que nadie quiere comprarlo. Otros conductores han pagado a profesionales para que les borren el número 39, según aseguran algunas informaciones de prensa.

"SUPERSTICIÓN"
Los problemas empezaron cuando la numeración de cinco dígitos de las placas avanzó de la serie que empezaba con el 38 a la que lo hacía con el 39. El director del departamento de tráfico de Kabul, Nuruddin Hamdard, dijo que la ley les obliga a distribuir las placas con el número 39. "Es la ignorancia de la gente la que ha generado esta superstición", se lamenta.
Acusa a los intermediarios en el mercado de autos de intentar beneficiarse de la situación. Pero otros señalan que los funcionarios de tráfico están cobrando una coima de más de 300 dólares a cambio de placas con un número distinto. Los precios de los autos se han visto muy afectados.

"BIENVENIDOS AL PROSTÍBULO"
El rechazo al número 39 no se limita a los automóviles. "Cuando le preguntas a la gente que tiene 39 años, cuál es su edad, te responden "tengo un año menos de cuarenta", dice Heravi, otro comerciante de autos. Muchos afganos también evitan el 39 en los números de sus celulares.

Uno de esos desafortunados es Mustafá Jalal, conocido como "Míster 39" entre sus amigos. "Recibo muchas llamadas anónimas preguntándome si tengo prostitutas", comentó.
Por último, párense a pensar en la cantidad de gente que vive en un número 39. "Tuve que borrar con pintura el 39 de nuestra puerta", dice Lemar Jalalzai de Mazar-i Sharif. "Mi madre y hermanas eran insultadas y alguien incluso escribió en nuestra pared: "Bienvenidos al prostíbulo".

Nuruddin Hamdard del departamento de tráfico de Kabul pide un poco de cordura. "En todos los países de mayoría musulmana puedes ver placas con el número 39. Tenemos versículos del Corán que empiezan con el 39". "He hablado con mulás (clérigos musulmanes) sobre esto y dicen que es una superstición absurda. La gente está haciendo una montaña de un grano de arena".

Puede que sea solo eso, pero mientras, los compradores de autos no respirarán tranquilos hasta que no se acabe la serie del 39 y las placas empiecen por 40.

Concacaf aprueba el reemplazo de los cinco mexicanos positivos en dopaje



El Comité Organizador de la Copa de Oro de la CONCACAF informó que México podrá reemplazar a cinco jugadores que separó de su plantel por haber dado positivo en un control de dopaje realizado antes de la competencia por consumo de la sustancia prohibida clenbuterol.

México podrá reemplazar a esos jugadores con otros cinco elementos por el resto del campeonato.

Los jugadores que arrojaron positivo en ese control fueron los defensores Francisco Rodríguez y Edgar Dueñas, el portero Guillermo Ochoa, así como los mediocampistas Christian Bermúdez y Antonio Naelson.

Los cinco jugadores y la misma Federación Mexicana de Fútbol dijeron que las pruebas positivas por dopaje se debieron a que los jugadores consumieron carne contaminada con la sustancia.

Estos jugadores que fueron separados del equipo serán sustituidos por el portero Luis Michel, los defensas Héctor Reynoso y Marco Fabián, y los mediocampistas Paul Aguilar e Hiram Mier, los cuales habían sido convocados para jugar la Copa América, anunció el domingo la Federación Mexicana de Fútbol a través de un comunicado difundido en su portal de Inernet.

México derrotó por 2-1 a Guatemala en los cuartos de final de la Copa de Oro el sábado y enfrentará en semifinales a Honduras el miércoles en Houston.

Pagan más de 4.6 mdd por el vestido más sexy de Marilyn Monroe



El vestido blanco con pliegues en la falda que lució la emblemática actriz Marilyn Monroe en la película "La tentación vive arriba", fue subastado en más de 4.6 millones de dólares, informaron medios locales.
La prenda, que Monroe utilizó en una escena en donde pasa por una alcantarilla y con el aire ésta se levanta y deja al descubierto sus piernas, se puso a la venta a través de la casa Profiles in History este sábado.
El vestido perteneció a una primera parte de la subasta de la colección privada de la actriz Debbie Reynolds, que incluye tres mil 500 vestidos, 20 mil fotografías originales y varios cientos de posters de películas y objetos relacionados con la industria del espectáculo.
Asimismo, el vestido rojo de lentejuelas que Monroe lució en "Los caballeros las prefieren rubias" se subastó por un millón 800 mil dólares.
Otro de los vestidos de Monroe, en este caso de la película "Río sin retorno", fue vendido por 510 mil dólares, mientras que el que vistió también en "Los caballeros las prefieren rubias" durante el número "Heat wave", se adjudicó por algo más de medio millón de dólares.
Asimismo, se pusieron a la venta prendas de otras personalidades, como el vestido azul con motas blancas que lució Judy Garland en el filme "El Mago de Oz", donde personificó a "Dorothy" y que alcanzó un precio de 910 mil dólares.
Además, se subastaron trajes de Charlie Chaplin, Gary Cooper, Elizabeth Taylor y la armadura que lució Ingrid Bergman en "Juana de Arco". En diciembre de este año se llevará a cabo la segunda parte de esta puja.

Christina Aguilera ahora recurre al adelgazamiento digital



Este no ha sido el año de Christina Aguilera: ha tenido que hacer frente a un divorcio, un arresto por conducir ebria, duras críticas a sus canciones y a sus conciertos...

No obstante, la cantante es optimista y quiere seguir hacia delante. Así lo ha expresado en una entrevista concedida a la revista «W Magazine», pero más allá de sus declaraciones, lo que ha corrido como la pólvora por internet son las imágenes que acompañan al texto.

La cantante posa semidesnuda en la portada de la publicación, con una sábana y unas flores cubriendo sus partes íntimas, pero evidenciando que las fotos han pasado por la herramienta mágica del Photoshop. Considerablemente más delgada que en la realidad, Aguilera se enfrenta ahora a las comparaciones y críticas por su adelgazamiento digital.

La joven, no obstante, no está dipuesta a rendirse y quiere seguir dedicándose a la música: "Nunca me iría sin pelear. Tengos mi ojos puestos en la recompensa: quiero llegar a ser una señora mayor en el escenario que mueva sus caderas mientras canta sus grandes éxitos".